sábado, 23 de abril de 2011

APRENDER A APRENDER

Los principales retos a los que tenemos que enfrentarnos  en la educacion:

                                        LIMITACIONES Y OBSTÁCULOS

Hay que aprender como
no caer en las limitaciones y obstaculos
La vida es una posibilidad para transformarnos, reflexionar y actuar  acerca de la dirección que tomamos mediante una serie de reglas que nos darán un conocimiento valioso pero considerando en todo momento a las limitaciones u obstáculos que nos podemos enfrentar para lograr esto, como son:



  • La desorganización que es mas bien la mala administración  de recursos  como el tiempo, los materiales empleados o el lugar adecuado en donde tenemos que trabajar.

  • Además de la inconstancia la cual es originada por el cansancio o el fastidio que nos impide llegar a cumplir las metas que nos proponemos "llegar hasta donde no puedas".

  • La superficialidad Esto es hacer las cosas solo por cumplir y no por iniciativa propia de obtener mayores conocimientos en donde no tenemos la capacidad de aprender por la necesidad de saber mas simplemente de analizar, criticar y razonar  cada uno de los acontecimientos que nos rodean.

  • La distracción es el principal obstáculo, ya que comprender resulta un esfuerzo a causa del poco interés prestado en las actividades que realizamos.
El medio ambiente que  no nos permite tener la habilidad de pensar como resolver problemas, ni nos invita  a razonar y concientisarnos, simplemente memorizar las definiciones y nos hace verlas como situaciones que ocurren en nuestra vida cotidiana.
La jerarquía de valores que en la actualidad se esta implementando  solo para buscar obtener dinero de una manera fácil, rápida y sin esfuerzo en donde la moral se deje a un  lado y solo se tiene una importancia económica .

Además de la tendencia al memorismo que es simplemente aprender por aprender sin originar ningún cambio social existiendo ausencia de estímulos  que busquen el desarrollo de capacidades en las personas.

 La ausencia de estímulos  en donde simplemente nos enseñan conocimientos orales y no reales que nos inviten a participar en la vida cultural, social y económica del ambiente en donde nos desarrollarenos.

  • MICHEL GUILLERMO (1996) "APRENDE A APRENDER" Guía de autoeducación. México, Ed. Trillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario